Mostrando 279 resultados

Documentos
200 resultados con objetos digitales Mostrar los resultados con objetos digitales
CPN · Fondo · 1915-1999

Documentos generados en el desarrollo de las actividades de cada una de las ediciones del Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, hasta 1999. Contiene también documentación asociada a alguno de ellos o a los Congresos en general.

Los Congresos I, II y III fueron denominados "Congreso Americano del Niño", desde el IV congreso el nombre oficial pasa a ser "Congreso Panamericano del Niño". Desde su 18va edición en 2004, en concordancia con el cambio de denominación del IIN, la denominación oficial se modifica a "Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes".

Se localizaron documentos producidos en los distintos países americanos participantes de los Congresos. Entre sus autores se encuentran: autoridades de gobierno; organizadores de los Congresos; miembros de Comités, Comisiones y Secciones; representantes de los países; responsables de Trabajos y Ponencias.
De los temas tratados predominan los que dan lugar a los nombres de las Secciones: Derecho, Higiene, Psicología, Educación, Asistencia a la madre y al niño, Sociología, Legislación.
Se destacan los documentos de trabajos inéditos, manuscritos y/o mecanografiados, enviados con la aspiración de ser presentados en los Congresos.

Congresos comprendidos en el fondo:

  1. I Congreso, Buenos Aires, Argentina.
  2. II Congreso, Montevideo, Uruguay.
  3. III Congreso, Río de Janeiro, Brasil.
  4. IV Congreso, Santiago, Chile.
  5. V Congreso, La Habana, Cuba.
  6. VI Congreso, Lima, Perú.
  7. VII Congreso, México D.F., México.
  8. VIII Congreso, Washington D.C., EE.UU..
  9. IX Congreso, Caracas, Venezuela.
  10. X Congreso, Ciudad de Panamá, Panamá.
  11. XI Congreso, Bogotá, Colombia.
  12. XII Congreso, Mar del Plata, Argentina.
  13. XIII Congreso, Quito, Ecuador.
  14. XIV Congreso, Santiago, Chile.
  15. XV Congreso, Montevideo, Uruguay.
  16. XVI Congreso, Santiago, Chile.
  17. XVII Congreso, San José, Costa Rica.
  18. XVIII Congreso, Buenos Aires, Argentina.
Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes
I Congreso Americano del Niño, 1916
CPN.1 · Subfondo · 1915 - 1916
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Documentación generada en ocasión del I Congreso Americano del Niño, tanto por sus órganos organizativos como por sus participantes.

Los Congresos I, II y III fueron denominados "Congreso Americano del Niño", desde el IV congreso el nombre oficial pasa a ser "Congreso Panamericano del Niño".

Celebrado en Buenos Aires, Argentina en julio de 1916, se compuso de 7 Secciones:

  1. Derecho
  2. Legislación Industrial
  3. Higiene
  4. Educación
  5. Psicología y Antropometría
  6. Asistencia a la Madre y al Niño
  7. Sociología.

Comité Ejecutivo
(todos sus integrantes de Argentina)
Presidente: Julieta Lanteri Renshaw.
Vicepresidente: Francisco P. Súnico.
Vicepresidentes: Jorge E. Coll, Enrique del Valle Iberlucea, Ernestina López de Nelson, Victor Mercante, Leopoldo Herrera, Alfredo L. Palacio
Secretarios Generales: Alicia Moreau, Amable Alvarez.
Secretarios: Esperanza S, T. de Taylor, Carolina Muzzilli, Haydée Caniaua.
Ver lista completa de integrantes en publicaciones del congreso.

I Congreso Americano del Niño
CPN.1.1.0.1 · Unidad documental simple · 1915
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación del tercer boletín del "Primer Congreso Americano del Niño, que se celebrará en Buenos Aires en julio de 1916 en Conmemoración del 1er. Centenario de la Independencia Argentina por Resolución tomada en la Sesión Plenaria de Clausura del Primer Congreso Nacional del Niño el 19 de octubre de 1913 y en la Asamblea Extraordinaria de Adherentes del 30 de octubre de de 1915."
Incluye:

  • Listado de integrantes del Comité Ejecutivo y de las Secciones: Derecho, Higiene, Psicología, Educación, Asistencia a la madre y al niño, Sociología, Legislación industrial.
  • Listado de integrantes de Comisiones de Propaganda de la República Argentina: Provincia de Tucumán, Comisión de Córdoba, Comisión Organizadora de Salta, Comisión de La Rioja, Comisión de San Juan.
  • Listado de integrantes de Comités Nacionales extranjeros: Paraguay, Uruguay (Comité Ejecutivo, Comité de Propaganda), Chile (Consejo Superior de Protección a la Infancia).
  • Reglamento del Congreso.
  • Programa de las Secciones: Temas oficiales generales y específicos, Temas recomendados generales y específicos, Trabajo de las Secciones.

Editorial: Imprenta Escoffier, Caracciolo y Cía. Argentina, Buenos Aires

I Congreso Americano del Niño
CPN.1.1.0.2 · Unidad documental simple · 1916-05-31
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación del quinto boletín del "Primer Congreso Americano del Niño, que se celebrará en Buenos Aires en julio de 1916 en Conmemoración del 1er. Centenario de la Independencia Argentina por Resolución tomada en la Sesión Plenaria de Clausura del Primer Congreso Nacional del Niño el 19 de octubre de 1913 y en la Asamblea Extraordinaria de Adherentes del 30 de octubre de 1915."
Incluye:

  • Listado de integrantes del Comité Ejecutivo. Listado de integrantes de Secciones: Derecho, Higiene, Psicología y Antropometría, Educación, Asistencia, Sociología, Legislación industrial.
  • Listado de integrantes de Comisiones de Propaganda de la República Argentina: Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Casilda, Entre Ríos, Corrientes, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy.
  • Listado de integrantes de Comités Nacionales Extranjeros.
  • Listado de personas e instituciones a quienes se ha encargado la constitución de los Comités de 13 países. Listado de instituciones adheridas y sus delegados, por país.
  • Listado de adhesiones efectivas de instituciones y personas, por país.
  • Listado de adhesiones manifestadas, por país.
  • Listado de trabajos recibidos y anunciados, de personas e instituciones, por país y autor.
  • Listado de información general con datos sobre: rebaja de pasajes ferroviarios, compañías de navegación, plazo para recibir trabajos, pagos de las cuotas de adhesión, conferencias, fiestas y excursiones, Sesiones del Congreso.
  • Resumen general del movimiento de Tesorería (de 1918-10-23 a 1916-05-26).
  • Programa de las Secciones: Temas oficiales generales y específicos, Temas recomendados generales y específicos, Trabajo de la Sección. Reglamento del Congreso.

Editorial: Imprenta Escoffier, Caracciolo y Cía. Argentina, Buenos Aires

I Congreso Americano del Niño