Item CPN.5.2.0.2 - Contribución de la Secretaría de Educación Pública de México al 5° Congreso Pan-Americano del Niño

Open original Digital object

Identity area

Reference code

CPN.5.2.0.2

Title

Contribución de la Secretaría de Educación Pública de México al 5° Congreso Pan-Americano del Niño

Date(s)

  • 2021-actualidad (Custody)
  • 1927 (Creation)

Level of description

Item

Extent and medium

143 páginas, papel

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Content and structure area

Scope and content

Publicación de los trabajos enviados como “Contribución de la Secretaría de Educación Pública de México al 5° Congreso Pan-Americano del Niño en La Habana, Cuba, 1927” en sus secciones de Psicología, Higiene y Educación.

Incluye:

  • Sección Psicología, Tema 2: Examen de la inteligencia en Colegios y Universidades
    "Examen de la inteligencia en Colegios y Universidades. Lo que se ha hecho en México. Adaptación de la Escala Binet-Simon." - Dr. Rafael Santamarina, 1926-12-23.
    "Adaptación mexicana de la escala de tests parciales de lenguaje de Alicia Descoeudres." - Profesora Laura Alba, 1926-12-16.
    "Clasificación de los alumnos de la Escuela Secundaria anexa a la Nacional de Maestros de México."- Dr. Rafael Santamarina, 1926-12-16.
    "Examen de la inteligencia en Colegios y Universidades. Las pruebas colectivas utilizadas en México." - Profesora Ethelvina Acosta, 1926-12-22.
  • Sección Psicología, Tema 10: Métodos escolares para el estudio de los niños.
    "Noticia sobre los trabajos de adaptación de tests de lectura emprendidos por el Departamento de Psicopedagogía e Higiene." - Profesora Emma Bernal, 1926-12-23.
    "La formación de una escala pedagógica de escritura en el Departamento de Psicología e Higiene." - Dr. Gustavo Uruchurtu y Profesor Ángel Miranda B., [1927].
  • Sección Higiene, Tema 5: Estudio sobre el desarrollo normal del niño mexicano.
    "Estudio sobre el desarrollo normal del niño americano" - Dr. Cayetano Quintanilla, 1926-12-24.
    “Pruebas de Psicognosis hechas con los internos de la Casa del Estudiante Indígena, 1926-1927: La Casa del Estudiante Indígena" - Dr. Rafael Santamarina, 1926-12-23.
    "Informe de la clasificación mental hecha con los alumnos de la Casa del Estudiante Indígena. 1926." - Profesor Ángel Miranda B. y Dr. Gustavo Uruchurtu, 1926-10-13.
    "Clasificación por grado de cultura de algunas familias indígenas de México." - Carlos Basauri, 1927-06-21.
    "Examen mental colectivo de los internos de la Casa del Estudiante Indígena." - Departamento de Psicopedagogía e Higiene de la Secretaría de Educación Pública de México, 1927.
  • Sección Educación.
    "Estudio de las aptitudes mentales de 189 jóvenes de la Casa del Estudiante Indígena y recomendaciones para su clasificación en los diversos tipos de escuelas de la Ciudad de México." - Montana Lucía Hastings, 1927-10-21.
  • Sin sección especificada
    "La policlínica escolar" - Dr. Rafael Santamarina, 1927-11

Editorial: s/d, México D.F.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

  • Spanish

Script of material

    Language and script notes

    Physical characteristics and technical requirements

    Finding aids

    Allied materials area

    Existence and location of originals

    Existence and location of copies

    Related units of description

    Related descriptions

    Notes area

    Alternative identifier(s)

    Access points

    Subject access points

    Place access points

    Name access points

    Genre access points

    Description control area

    Description identifier

    Institution identifier

    Rules and/or conventions used

    Status

    Level of detail

    Dates of creation revision deletion

    Language(s)

      Script(s)

        Sources

        Digital object (Master) rights area

        Digital object (Reference) rights area

        Digital object (Thumbnail) rights area

        Accession area