Showing 279 results

Archival description
200 results with digital objects Show results with digital objects
CPN.4.2.0.3 · Item · 1925
Part of Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Trabajo ordenado por el Ministro de Justicia e Instrucción Pública Dr. Antonio Sagarna con motivo del IV Congreso Panamericano del Niño celebrado en octubre 12-19 de 1924 en Santiago de Chile. Compilación realizada por Ernesto Nelson, delegado del mismo Ministerio. Incluye múltiples fotografías.

Incluye:

  • Protección Legal del Menor.
  • Funcionamiento del Tribunal de Menores.
  • Establecimientos Oficiales de Corrección: Alcaidía de Menores, Colonia Para Menores Varones en Marcos Paz, Instituto Tutelar de Menores, Colonia de Menores en Olivera (F. C. O.), Asilo-Colonia Regional Mixto para Retardados, en Torres.
  • Establecimientos Privados de Corrección: Escuela Taller "Benjamín Victorica", Granja "Las Moletas", Patronato de la Infancia, Asociación "La Casa del Niño", Obra de Don Bosco, Asociación Colonia - Escuela Argentina, Orfanatorio Metodista e Instituto Lowe, Sociedad Damas Católicas y Asilo San José, Sociedad Damas de Caridad, Asilos de la Sociedad de Beneficencia de la Capital, Asilos y establecimientos varios.
  • Fotografías:
    • Tribunal de Menores e Instituciones Oficiales
      • Instituciones privadas afiliadas al Tribunal de Menores
      • Asilos Varios
      • Algunos movimientos sociales e instituciones oficiales y privadas que contribuyen a la prevención de la delincuencia y el abandono del niño

Editorial: Talleres Gráficos de la Compañía General de Fósforos. California 2020, Buenos Aires, Argentina.

CPN.4.2.0.2 · Item · 1924-09
Part of Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Segundo boletín del Comité Uruguayo del IV Congreso Panamericano del Niño, celebrado en Santiago de Chile del 12 al 19 de octubre de 1924. "El Comité Uruguayo ha querido en este segundo boletín, dar a conocer el informe sobre la Oficina Internacional Americana de Protección a la Infancia y las conclusiones de los trabajos uruguayos que se han recibido hasta el 31 de agosto de 1934".

Comité Uruguayo:

  • Presidente: Dr. Luis Morquio
  • Vicepresidente: Dr. Teófilo Piñeyro
  • Secretario Tesorero: Dr. Víctor Escardó y Anaya
  • Vocales: Dres. Augusto Turenne, Santín C. Rossi, Adolfo Berro y Dardo Regules.

Incluye:

  • Informe sobre la Oficina Internacional Americana de Protección a la Infancia con Sede en Montevideo.
    *Conclusiones y síntesis de los trabajos de los relatores uruguayos.

Editorial: Talleres Lacaño Hnos. Av. 18 de julio 1331, Montevideo, Uruguay.

CPN.4.2.0.1 · Item · 1924-08
Part of Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Primer boletín del Comité Uruguayo del IV Congreso Panamericano del Niño, celebrado en Santiago de Chile del 12 al 19 de octubre de 1924.

Comité Uruguayo:

  • Presidente: Dr. Luis Morquio
  • Vicepresidente: Dr. Teófilo Piñeyro
  • Secretario Tesorero: Dr. Víctor Escardó y Anaya
  • Vocales: Dres. Augusto Turenne, Santín C. Rossi, Adolfo Berro y Dardo Regules.

Incluye:

  • Antecedentes.
  • Listado de integrantes de la Comisión Organizadora y del Comité Uruguayo.
  • Reglamento.
  • Alcance del Reglamento y extensión del Congreso.
  • Temas y Relatores (chilenos y uruguayos), por sección.

Editorial: Talleres Lacaño Hnos. Av. 18 de julio 1331, Montevideo, Uruguay.

CPN.4.1.0.6 · Item · 1925
Part of Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación oficial del "Cuarto Congreso Panamericano del Niño. Celebrado en Santiago de Chile en el Palacio del Congreso Nacional, los días 12 a 19 de Octubre de 1924."
Tomo 5 de 5. Trabajos y Actas de la sección Legislación. Autores de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Incluye:

  • Tema 1: La adopción, como institución de Derecho Civil.
  • Tema 2: Legislación sobre el trabajo del niño en las industrias y fábricas.
  • Tema 3: Conveniencia de autorizar la investigación o prueba de la paternidad ilegítima.
  • Tema 4: Participación de los hijos ilegítimos en la herencia de sus padres, solos o en concurrencia con otros herederos.
  • Tema 5: Organización, atribuciones y funcionamiento de los Tribunales para Niños.
  • Tema 6: Criminalidad infantil.
  • Tema 7: Escuelas y Reformatorios para Menores.
  • Tema 8: Medios que tienden a fomentar el ahorro entre los niños.
  • Tema 9: Necesidad de atribuir a la madre la patria potestad.
  • Tema 10: Conveniencia de uniformar los procedimientos para el nombramiento de las personas llamadas a la guarda de menores, de otorgarles iguales facultades y de imponerles las mismas obligaciones.

Editorial: Imprenta Cervantes. Agustinas 1354, Santiago de Chile, Chile.

CPN.4.1.0.5 · Item · 1925
Part of Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación oficial del "Cuarto Congreso Panamericano del Niño. Celebrado en Santiago de Chile en el Palacio del Congreso Nacional, los días 12 a 19 de Octubre de 1924."
Tomo 4 de 5. Trabajos y Actas de la sección Sociología. Autores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Uruguay.

Incluye:

  • Tema 1: Protección del Estado a los niños material o moralmente abandonados.
  • Tema 2: Creación en cada país de un organismo autónomo y dependiente del Estado, que tenga a su cargo el estudio y resolución de todos los problemas relacionados con la infancia.
  • Tema 3: Conveniencia de que el Estado cree rentas especiales destinadas a la protección de la infancia.
  • Tema 4: Finalidad de la adopción por el Estado de los niños abandonados.
  • Tema 5: Protección de la primera infancia (edad preescolar).
  • Tema 6: Protección de la segunda infancia.
  • Tema 7: El ambiente familiar.
  • Tema 8: Represión de la vagancia y mendicidad.
  • Tema 9: Lucha contra la miseria.
  • Tema 10: Protección de niños anormales, ciegos y sordomudos.

Editorial: Imprenta Cervantes. Agustinas 1354, Santiago de Chile, Chile.

CPN.4.1.0.4 · Item · 1926
Part of Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación oficial del "Cuarto Congreso Panamericano del Niño. Celebrado en Santiago de Chile en el Palacio del Congreso Nacional, los días 12 a 19 de Octubre de 1924."
Tomo 3 de 5. Trabajos y Actas de la sección Higiene. Autores de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Paraguay y Uruguay.

Incluye:

  • Tema 1: Demografía.
  • Tema 2: Eugenesia.
  • Tema 3: Puericultura ante-natal.
  • Tema 4: Maternidades.
  • Tema 5: Nodrizas mercenarias.
  • Tema 6: Profilaxis de la tuberculosis infantil.
  • Tema 7: Abastecimiento de leche para las ciudades.
  • Tema 8: Habitaciones para obreros.
  • Tema 9: Higiene escolar.
  • Tema 10: Atención del niño enfermo.
  • Trabajo destacado por interés de investigadores: "Atención al niño enfermo. Enfermeras especializadas en atención infantil y cuidado del recién nacido", por la Dra. Alice Armand Ugón (Uruguay), p. 441.

Editorial: Imprenta Cervantes. Agustinas 1354, Santiago de Chile, Chile.

CPN.4.1.0.3 · Item · 1926
Part of Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación oficial del "Cuarto Congreso Panamericano del Niño. Celebrado en Santiago de Chile en el Palacio del Congreso Nacional, los días 12 a 19 de Octubre de 1924."
Tomo 2 de 5. Trabajos y Actas de la sección Medicina.

Incluye:

  • Tema 1: Entero-colitis y sindroma entero-renal en la infancia.
  • Tema 2: Tuberculosis.
  • Tema 3: Heredo-Lúes.
  • Tema 4: Sindromas anafilácticos en la infancia.
  • Tema 5: Trastornos endocrinos.
  • Tema 6: Traumatismos obstétricos de los recién nacidos, distrofias óseas.
  • Tema 7: Fisioterapia.
  • Tema 8: Acidosis en la infancia.
  • Tema 9: Enfermedades de carencia.
  • Tema 10: Afecciones de las vías respiratorias superiores y sistemas linfáticos y su influencia en el desarrollo del niño.
  • Tema 11: Consideraciones clínicas anatomo-patológicas sobre el timo.

Editorial: Imprenta Cervantes. Agustinas 1354, Santiago de Chile, Chile.

CPN.4.1.0.2 · Item · 1925
Part of Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación oficial del "Cuarto Congreso Panamericano del Niño. Celebrado en Santiago de Chile en el Palacio del Congreso Nacional, los días 12 a 19 de Octubre de 1924."
Tomo 1 de 5.
Menciona como el primer voto aprobado la creación del IIAPI, página 145: "los países de América que suscriben deciden crear una Institución común, con el nombre de Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia. El asiento de este Instituto será Montevideo. El Instituto será un centro de estudio, de documentación, de consulta y de propaganda en América, de todo lo referente al niño."

Incluye:

  • Antecedentes.
  • Comisión Organizadora.
  • Reglamento.
  • Temas y Relatores.
  • Comitees de Propaganda.
  • Miembros del Congreso.
  • Delegaciones.
  • Instituciones nacionales y extranjeras adherentes
    al Congreso y nómina de sus Delegados.
  • Programa de labor y visitas.
  • Actas de las sesiones plenarias.
  • Conclusiones y votos.
  • Museo internacional de Puericultura, Protección
    a la Infancia y Eugenesia.
  • Opiniones de la Prensa.

Editorial: Imprenta Cervantes. Moneda 1170, Santiago de Chile, Chile.