Mostrando 279 resultados

Documentos
200 resultados con objetos digitales Mostrar los resultados con objetos digitales
CPN.4.3.0.2 · Unidad documental simple · 1954
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación de la Unión Panamericana sobre el IV Congreso Americano del Niño celebrado en Santiago de Chile, del 12 al 19 de octubre de 1924.
Serie sobre Congresos y Conferencias de la Unión Panamericana. N° 67.
Incluye:

  • Antecedentes.
  • Listado de integrantes de la Comisión Organizadora y de las Secciones.
  • Listado de integrantes de Delegaciones nacionales e institucionales.
  • Reglamento del Congreso.
  • Temas y Relatores por sección.
  • Conclusiones y Votos por sección.

Editorial: Unión Panamericana. División de Conferencias y Organismos. Departamento Jurídico y de Organismos Internacionales, Washington D.C., EE.UU.

Unión Panamericana
V Congreso Panamericano del Niño, 1927
CPN.5 · Subfondo · 1927 - 1950
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Documentación generada en ocasión del Quinto Congreso Panamericano del Niño, tanto por sus órganos organizativos como por sus participantes.

Celebrado en La Habana, Cuba del 8 al 13 de diciembre de 1927, se compuso de 6 Secciones:

  1. Medicina
  2. Higiene
  3. Sociología
  4. Educación
  5. Psicología
  6. Legislación

Delegaciones oficiales de: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos de Norte América, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.

Comité Ejecutivo
Presidente: Angel A. Aballí.
Vicepresidentes: Domingo Ramos y Néstor Carbonell.
Secretario General: Félix Hurtado.

Por la lista completa de integrantes consultar las publicaciones del congreso.

V Congreso Panamericano del Niño
CPN.5.1.0.1 · Unidad documental simple · 1928
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación oficial del Quinto Congreso Americano del Niño. Realizado en La Habana, Cuba, del 8 al 13 de diciembre de 1927.
Tomo 1 de 3. Documentos y Ponencias oficiales de las sesiones Preliminar, Inaugural, Plenarias, Final y de Clausura.

Incluye:

  • Decreto del Presidente de la República de Cuba General Gerardo Machado relativo al Congreso.
  • Reglamento y Programa del congreso.
  • Listado de integrantes de las delegaciones oficiales, de autoridades y de representantes.
  • Acta y discursos de la Sesión Preliminar, de la Sesión Inaugural, de la Sesión Final de Gobierno y de la Sesión Solemne de Clausura.
  • Ponencias Oficiales de las Sesiones Plenarias por Sección.
  • Sección de Medicina:
    "Profilaxis de la tuberculosis infantil" - Inclán y Costa, Clemente
    "La Hemorragia Intracraneal del recién nacido" - Hurtado, Félix.
  • Sección de Higiene:
    "Influencia del medio sobre la Patología del Niño" - Rensoli, Fernando
    "Necesidad de no involucrar los conceptos de beneficencia pública y de higiene infantil" - Del Pino, Fernando.
  • Sección de Sociología:
    "La Moral en el teatro, especialmente en el cinematógrafo" - Rodríguez, Emilio Gaspar
    "Especificación de los deberes del Estado en relación con el niño abandonado" - García Galán, Gabriel.
  • Sección de Educación:
    "Los peligros del empirismo pedagógico" - Guerra, Ramiro
    "Educación de los niños mentalmente retrasados" - Vega, Gastón A. de la
  • Sección de Psicología:
    "Clínicas Psicopedagógicas" - García Herrera, Aurora
    "El examen de la inteligencia en las escuelas y universidades" - Aguayo, Alfredo M.
  • Sección de Legislación:
    "¿Es posible legislar en el momento actual sobre la determinación de la paternidad?" - Piñeyro, Carlos
    "Matrimonio y divorcio en relación con la defensa del niño" - Domínguez Navarro, Ofelia.

Editorial: Montalvo y Cárdenas Impresores. Avenida de Italia No. 52, La Habana, Cuba.

CPN.5.1.0.3 · Unidad documental simple · 1928
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación oficial del Quinto Congreso Americano del Niño. Realizado en La Habana, Cuba, del 8 al 13 de diciembre de 1927.
Tomo 3 de 3. Trabajos presentados en las Secciones de Sociología, Educación, Psicología y Legislación.

Editorial: Montalvo y Cárdenas Impresores. Avenida de Italia No. 52, La Habana, Cuba.

CPN.5.2.0.1 · Unidad documental simple · 1927
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación de los trabajos presentados por el Dr. Carlos de Arenaza al V Congreso Panamericano del Niño en la Sección de Psicología.

Incluye:

  • Tema 4
    "El niño delincuente: Métodos para su Estudio", 1926-12, pp. 5-15.
    "Especificaciones de los deberes del Estado en relación con el menor abandonado o desatendido de sus padres. En que forma entiende esos deberes la Ilación Argentina con respecto a los menores delincuentes”, 1926-11, pp. 17-63.
  • Tema 12
    "El Medio familiar, su desorganización y medios para combatirla: El alcoholismo factor primordial de la desorganización de la familia. El alcoholismo y la delincuencia infantil", 1926-12-01, pp. 65-77.

Editorial: Talleres Gráficos de la Asociación Tutelar de Menores, Tigre, Argentina.

CPN.5.2.0.2 · Unidad documental simple · 1927
Parte de Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Publicación de los trabajos enviados como “Contribución de la Secretaría de Educación Pública de México al 5° Congreso Pan-Americano del Niño en La Habana, Cuba, 1927” en sus secciones de Psicología, Higiene y Educación.

Incluye:

  • Sección Psicología, Tema 2: Examen de la inteligencia en Colegios y Universidades
    "Examen de la inteligencia en Colegios y Universidades. Lo que se ha hecho en México. Adaptación de la Escala Binet-Simon." - Dr. Rafael Santamarina, 1926-12-23.
    "Adaptación mexicana de la escala de tests parciales de lenguaje de Alicia Descoeudres." - Profesora Laura Alba, 1926-12-16.
    "Clasificación de los alumnos de la Escuela Secundaria anexa a la Nacional de Maestros de México."- Dr. Rafael Santamarina, 1926-12-16.
    "Examen de la inteligencia en Colegios y Universidades. Las pruebas colectivas utilizadas en México." - Profesora Ethelvina Acosta, 1926-12-22.
  • Sección Psicología, Tema 10: Métodos escolares para el estudio de los niños.
    "Noticia sobre los trabajos de adaptación de tests de lectura emprendidos por el Departamento de Psicopedagogía e Higiene." - Profesora Emma Bernal, 1926-12-23.
    "La formación de una escala pedagógica de escritura en el Departamento de Psicología e Higiene." - Dr. Gustavo Uruchurtu y Profesor Ángel Miranda B., [1927].
  • Sección Higiene, Tema 5: Estudio sobre el desarrollo normal del niño mexicano.
    "Estudio sobre el desarrollo normal del niño americano" - Dr. Cayetano Quintanilla, 1926-12-24.
    “Pruebas de Psicognosis hechas con los internos de la Casa del Estudiante Indígena, 1926-1927: La Casa del Estudiante Indígena" - Dr. Rafael Santamarina, 1926-12-23.
    "Informe de la clasificación mental hecha con los alumnos de la Casa del Estudiante Indígena. 1926." - Profesor Ángel Miranda B. y Dr. Gustavo Uruchurtu, 1926-10-13.
    "Clasificación por grado de cultura de algunas familias indígenas de México." - Carlos Basauri, 1927-06-21.
    "Examen mental colectivo de los internos de la Casa del Estudiante Indígena." - Departamento de Psicopedagogía e Higiene de la Secretaría de Educación Pública de México, 1927.
  • Sección Educación.
    "Estudio de las aptitudes mentales de 189 jóvenes de la Casa del Estudiante Indígena y recomendaciones para su clasificación en los diversos tipos de escuelas de la Ciudad de México." - Montana Lucía Hastings, 1927-10-21.
  • Sin sección especificada
    "La policlínica escolar" - Dr. Rafael Santamarina, 1927-11

Editorial: s/d, México D.F.